El recordado músico curicano, fundador del dúo ranchero más popular de Chile, dejó un legado imborrable en la música popular.

MOLINA, REGIÓN DEL MAULE – La música ranchera chilena está de luto. Este 11 de noviembre falleció Rafaelito Alcaíno Leiva, conocido artísticamente como “Rafaelito de Los Luceros del Valle”, destacado acordeonista, vocalista y compositor, quien marcó a generaciones con su talento, humildad y trayectoria de casi cinco décadas.

La noticia fue confirmada por su grupo a través de su cuenta oficial en Facebook:
“Con una pena tremenda, les comentamos que acaba de fallecer Rafaelito Alcaíno, de un paro respiratorio. Estamos destrozados como grupo”, señalaron sus compañeros
Una vida dedicada a la música
Nacido el 10 de agosto de 1950 en la comuna de Molina, Rafaelito creció entre La Isla (Sagrada Familia), Curicó y los campos del Maule. Tras la muerte de su padre cuando tenía apenas ocho años, comenzó a trabajar junto a su hermano para sostener a su familia, encontrando en la música su camino de vida.

Pese a su discapacidad visual desde la infancia, su oído privilegiado y su talento natural lo convirtieron en un referente de la música popular. A los pocos años, recorría las calles de Curicó y Talca interpretando canciones con su guitarra, hasta que un gesto de bondad cambió su destino:
“Un señor que me vio cantando en el Paseo Ahumada, don Hernán Cousiño, me regaló mi primer acordeón, con la cual hice mis primeras grabaciones profesionales”, recordaba en entrevistas.